CV EN PAPEL

 Imprimir CV en papel

ENCARNA LÓPEZ RODRÍGUEZ

Encarnalopezr@gmail.com

Directiva y Ph.D. en Historia del Arte, mi visión global unida a una alta capacidad para equilibrar recursos y fines me han permitido -durante cerca de 18 años- dirigir, coordinar y desarrollar proyectos relacionados con la educación, la cultura, el deporte, la formación y el voluntariado social, en áreas tan diferentes como son las universidades, las fundaciones docentes o la empresa privada, y llevarlo a cabo tanto a nivel individual como dirigiendo equipos de trabajo.

Los proyectos que dirijo comunican de manera clara y eficaz la Misión y los Valores de la organización. Son, además, creativos, retadores y sostenibles en el tiempo gracias a las sinergias y colaboraciones con otras empresas, lo cual provocan un fuerte impacto. También, los equipos de trabajo que lidero (de hasta 165 personas) se enriquecen gracias a las estrategias y habilidades directivas que pongo a su disposición (especialista en enfoque de coaching para el crecimiento del equipo), mostrándose más cohesionados, estimulados y confiados.

Toda la experiencia y aprendizaje acumulado en la empresa privada, en fundaciones y en la universidad, me ayuda a crear proyectos y cursos cuyos contenidos garantizan no solo el desarrollo integral de las personas a las que van dirigidos sino el enriquecimiento en valores de la sociedad actual, aumentando el compromiso y la participación para llegar a los resultados en tiempo y forma.

Perfil profesional que combina la formación humanística (PhD. en Historia del Arte) y la directiva (Master Desarrollo Directivo, Inteligencia Emocional y Coaching).

  • Labor docente: desarrollando cursos y seminarios (cerca de 10) relacionados con el arte y las humanidades en más de 15 programas académicos.
  • Formadora: responsable de 143 talleres de transferencia del Know-how a delegados y subdelegados de Comisiones en empresa.
  • Equipos: dirigiendo y coordinando grupos de trabajo organizados en 11 delegados y un total de 165 personas de diferentes edades, nacionalidades y perfil multidisciplinar.
  • Selección: dirigiendo y gestionando procesos de selección de cerca de 200 personas al año.
  • Relaciones Institucionales: desarrollo y consolidación con Universidades, Reales Federaciones Deportivas, Colegios Mayores…
  • Voluntariado: OSA (Panamá, República Dominicana, Cuba…), Banco de Alimentos de Madrid, etc.

 

 

Experiencia Profesional

 

I. Experiencia Directiva en empresa privada:

Subdirectora en el Colegio Mayor Universitario San Agustín, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Miembro de la Junta del Patronato (2005-2016).

  • Gestión Universitaria a nivel formativo. Gestión, coordinación y desarrollo de proyectos y actividades culturales, deportivas, formativas y de voluntariado social agrupados en 11 comisiones con un total de 165 alumnos, aproximadamente.
  • Supervisión de voluntariado social a nivel interno y de Colegios Mayores (“Operación Kilo” y Banco de Alimentos de Madrid, clases de español para inmigrantes, visitas a personas mayores en la Residencia Loreto, asistencia al Comedor san Francisco de Asís, vistas a personas enfermas en el Hospital Clínico Universitario) y de manera internacional con la ONG San Agustín (Panamá, República Dominicana, Cuba…).
  • Organización de equipos y supervisión de sus delegados. Responsable de talleres de transferencia del Know-how a delegados y subdelegados de Comisiones (143 en total).
  • Seguimiento de cada una de las actividades a través del curso académico para que todas se lleven a cabo en el tiempo y en la forma indicada
  • Dirección y Gestión de procesos de selección de alumnos: captación de candidatos, realización de entrevistas e informes, diseño de planes de acogida, así como gestión y mantenimiento de bases de datos (200 al año).
  • Directora de Verano, gestionando los alojamientos en el Colegio Mayor de grupos de estudiantes universitarios, deportistas de alto rendimiento, profesores, opositores, congresos internacionales…, etc.
  • Desarrollo y consolidación de Relaciones Institucionales con universidades (UNED, UCM, UPM, UP Comillas, CEU San Pablo, UA Nebrija, U. de Monterrey-México…), Reales Federaciones Deportivas (Gimnasia Rítmica, Atletismo, Luchas Olímpicas…), Colegios Mayores y Residencias Universitarias, etc.
  • Ofrecer soporte y orientación académica a los alumnos, con comunicación directa a las familias cuando fuera necesario. Reporte a Dirección.
  • Colaboración con la Editorial y Revista Agustiniana [ISSN 0211-612X] realizando recensiones de libros de arte, historia…, etc.
  • Colaboradora del Director de Publicaciones de la Federación Agustiniana Española en corrección de pruebas, preparación de colecciones y materiales, etc.
  • Content Manager: dirección, creación y publicación de contenidos digitales con posicionamiento SEO para la página web y redes sociales de la Institución.
  • Elaboración, junto a miembros de Dirección, de la Memoria Anual de Actividades.

 

✓     Durante once años, dirigir proyectos y equipos de trabajo ha sido una labor tan interesante como enriquecedora. Por un lado, diseñando, coordinando y desarrollando acciones que siempre tuvieran presente la Misión y los Valores de la propia institución, y que éstos llegaran de manera clara y fácil a nuestro alumnado como a sus familias. Por otro, aceptar el reto de trabajar con jóvenes que, al tiempo que se formaban en sus carreras académicas, iban demandando unas habilidades para el trabajo en equipo, el liderazgo y las relaciones interpersonales. Convencida de la importancia del grupo humano que hace posible estos proyectos, en 2017 realicé el Master en Desarrollo Directivo, Inteligencia Emocional y Coaching (EAE Business School y la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid).

 

II. Experiencia en Docencia, Divulgación y Gestión de Actividades Culturales.

  • Instituto de Educación Secundaria “La Gándara”, Toreno (León).

– 2019  Taller de Inteligencia Emocional: “Introducción a la Inteligencia Emocional en las aulas”. Alumnos de 1º hasta 4º de la ESO, y 2º de Bachillerato. Duración, 14 horas.

  • Universidad Pontificia Comillas, Madrid.

– 2020 Profesora del seminario “La Corte de los Prodigios. De locura, monstruos y oficio de burlas”. Universidad de Mayores, UPC. Duración, 8 horas.

– 2019-2021 Profesora de la asignatura “El simbolismo en el arte cristiano”. Universidad de Mayores, UPC. Duración, 13 horas.

– 2019  Profesora de la asignatura “Historia del Arte III: El Renacimiento”. Universidad de Mayores, UPC. Duración, 13 horas.

– 2018 Profesora del seminario “La belleza del mal: La imagen de la mujer en la pintura de los siglos XIX y XX”. Universidad de Mayores, UPC. Duración, 13 horas.

– 2017 Profesora en el seminario “El Sonido de la Luz: Joaquín Sorolla y Claude Debussy”. Actividades Culturales, UPC. Duración, 12 horas.

  • Excmo. Ayuntamiento de Ajalvir, Madrid.

– 2008 Profesora en el seminario Arte en el Museo del Prado. De Tiziano a Goya: Arte en la Monarquía española”. Preparación del material didáctico. Duración, 14 horas.

  • Fundación FIE (Foundation for International Education). Madrid.

– 2007 Gestión y Coordinación de Actividades Culturales.

– 2007 Profesora del Seminario  “Picasso en el Museo Reina Sofía”. Preparación del material didáctico. Duración, 14 horas.

  • Fundación IES (Foundation for International Education). Madrid.

[Cursos académicos de tres y cuatro programas cada uno: 17 programas y 476 horas de docencia].

– 2001-2005 Profesora para la asignatura “Arte en el Prado”. Purdue University, Indiana (USA). Duración, 272 horas.

– 2003-2005 Profesora para la asignatura “Historia de la Pintura Española”. Duración, 153 horas.

– 2003-2003 Profesora para la asignatura “Historia de la Arquitectura Española”. Purdue University, Indiana (USA). Duración, 17 horas.

– 2001-2002 Profesora para la asignatura “Madrid, la Ciudad”. Duración, 17 horas.

– 2001-2005 Preparación de material didáctico para las diferentes asignaturas.

– 2001-2005 Gestión y preparación de actividades culturales.

  • Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Ciudad Real.

2000   Monitora de Plástica y Expresión Artística. Plan de Actividades Extraescolares de la Conserjería de Educación (5 meses).

 

✓ Desde el año 2000 soy Licenciada en Historia del Arte (UCLM) y desde el 2016 Doctora en Historia del Arte (UCM). Mi experiencia como profesora de Historia del Arte en Fundaciones y Universidades privadas (más de 556 horas lectivas) me ha permitido mantener el contacto con el mundo del Arte y la Cultura, además de seguir ampliando mis estudios en esta especialidad. Comunicar todo aquello que aprendo y el contacto con el alumno me reporta una gran satisfacción. El desarrollo de todas las asignaturas y seminarios ha tenido como escenarios los más importantes museos de la capital (Museo del Prado, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Thyssen-Bornemisza, Museo Joaquín Sorolla…), lo cual me ha posibilitado la gestión directa de las actividades a nivel institucional, un perfecto conocimiento de sus fondos y colecciones así como establecer una estrecha red de contactos.

 

Formación Académica

2018 Master en Desarrollo Directivo, Inteligencia Emocional y Coaching. EAE Business School y Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.

2016 Doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Tesis: “Etiqueta y Ceremonial: Aproximaciones a la imagen del rey en la Corte de los Austrias”, defendida el 14 de enero de 2016. Calificación: Sobresaliente Cum Laude, por unanimidad (2007-2015).

2011 Diploma de Estudios Avanzados: Teoría y Práctica de las Bellas Artes. Edad Antigua y Moderna. Universidad Complutense de Madrid. Calificación: Sobresaliente (2010-2011).

2001 Programa de Doctorado: El Arte y la Imagen en la Edad Moderna. Universidad Nacional de Educación a Distancia -UNED- Madrid. Calificación: Sobresaliente (2000-2001).

2000 Licenciada en Historia del Arte. Universidad de Castilla-La Mancha (1995-2000). Ciudad Real.

1995-2016 Cursos de formación especializada en Historia, Historia del Arte, Gestión Cultural, Museografía  e Inteligencia Emocional (más de 450 horas). Comunicaciones en seminarios de investigación (Universidad Complutense de Madrid).

 

Formación Especializada

Ponencias y Comunicaciones

2016 Ponencia y Mesa Redonda en el I Seminario Permanente Las Artes y Los Días. Master Universitario de Estudios Avanzados en Historia del Arte Español, Itinerario Arte en la Edad Moderna, con el título Arte y Etiqueta en la Corte de los Austrias, celebrado los días 11 y 12 de abril de 2016 en la Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid.

2012 Comunicación en el congreso internacional The Key to Power? The Culture of Access in Early Modern Courts, 1400-1700, celebrado del 8 al 9 de noviembre de 2012 en la Universidad de Amberes, Bélgica, con el título: Symbolic Spaces in Madrid´s Alcázar: Doors and Keys Providing Access to the Planeta King.

2007 Comunicación en el II Seminario de Iniciación a la Investigación Histórico-Artística: Arte y Corte en la Edad Moderna, con el título La etiqueta, el protocolo y las artes en la corte de los Austrias. Seminario dirigido por el Dr. Fernando Checa Cremades. Universidad Complutense de Madrid.

 

Becas de Formación

2007 Beca para el curso La imagen de la monarquía hispánica, del Mediterráneo al Nuevo Mundo, dirigido por D. Miguel Morán Turina. Universidad Complutense de Madrid. Cursos de Verano del Escorial.

2007 Beca de colaboración en el proyecto de Innovación Educativa titulado Materiales de apoyo para estudios museológicos a nivel de postgrado, dirigido por el Prof. Dr. D. Fernando Checa Cremades. –Digitalización Fotográfica- Universidad Complutense de Madrid.

2006 Beca para el curso El Bosco y la tradición pictórica de lo fantástico en el Museo del Prado. Fundación Amigos del Museo del Prado.

2005 Beca para el curso Tiziano y el legado veneciano en el Museo del Prado. Fundación Amigos del Museo del Prado.

 

Idiomas

Inglés. B2. British Council (octubre 2018).

Italiano. Nivel medio. CSIM, Universidad Complutense de Madrid.

 

Competencias Digitales

Microsoft Office.

Diseño Gráfico: Affinity Photo.

Web: WordPress, SEO, Usabilidad UX.

 

✓ Desde que comencé mis estudios hasta día de hoy, la formación académica ha sido constante y durante muchos años la he compaginado con mi carrera profesional. Gracias a ello conozco lo que significa el esfuerzo y la dedicación, el sacrificio y la constancia. Así por ejemplo, escribir una tesis doctoral también me ha servido, no solo para llevar adelante un proyecto personal que aporta valor a la sociedad, sino para familiarizarme con ciertas habilidades como una eficaz organización y gestión del tiempo, la visión panorámica y la atención al detalle sin perder de vista el objetivo final, familiarizarme con grandes volúmenes de documentación e ir sorteando las dificultades, trabajar metódicamente cumpliendo con los plazos de tiempo establecidos, mantener viva la capacidad crítica apoyándome en una actitud realista y no dejar nunca de creer en ti para lograr aquello que tanto deseas. ¡¡Ilusión y pasión son dos grandes motores en mi vida!!

 

 

En mi tiempo libre…

Un buen plan en mi tiempo libre es quedar con amigos para hacer fotografía mientras paseamos por la ciudad. Me gustan las escapadas al mar, navegar y descubrir música nueva.
¡Ah! y todo lo que tiene que ver con el mundo del lettering.